
TÍTULO QUE RECIBES: Profesional en seguridad y salud en el trabajo.
MODALIDAD: Virtual
SNIES: 111157
DURACIÓN: 8 semestres
CRÉDITOS ACADÉMICOS: 140
-Posibilidad de Homologación- con programas técnicos y tecnológicos afines.
Programa Seguridad y Salud en el Trabajo
Aportarás a la productividad y competitividad del país e impulsarás su desarrollo con altos fundamentos técnicos y legales, principios éticos, visión internacional y compromiso con el desarrollo sostenible en todos los cargos que involucren el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST).
Estudiarás un programa integral, con todas las áreas de formación que la norma exige, para convertirte en un profesional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Modalidades de prácticas
Contrato de aprendizaje: Es una forma de vinculación al sector empresarial que no corresponde a una vinculación laboral, en el cual el estudiante debe desempeñar funciones a fines a su profesión por un periodo de 6 meses.
Ad honorem: Mediante esta modalidad, asimilada a un voluntariado, el estudiante desempeña funciones afines a su profesión.
Validación de experiencia profesional: El estudiante se encuentre vinculado en una empresa y/o entidad legalmente constituida, en actividades profesionales propias de una de las áreas profesionales de la carrera para la cual se está formando, podrá aspirar a esta tipología de práctica, la cual no afectará el vínculo preexistente laboral que tenga el estudiante con el sitio de práctica.
Contrato por práctica universitaria: En esta modalidad el estudiante se vincula al sitio de práctica mediante contrato laboral, con objeto de práctica universitaria, para desempeñar funciones correspondientes a su disciplina profesional.
Emprendimiento: Esta tipología de práctica aplica para aquellos estudiantes que ya tienen legamente constituida una empresa o entidad bajo su propio nombre. Su práctica se enfocará en un modelo de negocio o plan de acción y mejora en los procesos, servicios y/o productos de la empresa.
Perfil
El profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo IBERO está en la capacidad de combinar elementos administrativos y gerenciales para el diseño y la construcción estratégica de planes de SG-SST, gestionando procesos de vigilancia epidemiológica en conjunto con los procedimientos de higiene y seguridad industrial que incluyen: accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, patologías asociadas con el trabajo y ausentismo por tales causas.
Mercado Laboral
Podrás desempeñarte en cualquier tipo de organización, así como en pequeñas, medianas y grandes empresas del sector público y/o privado, fomentando el acercamiento a la valoración, prevención y gestión de riesgos y peligros en el ámbito laboral.
PLAN DE ESTUDIOS
SEMESTRE I
Cátedra I – Diversidad e Inclusión | 2 |
Electiva Integral | 2 |
Competencias Comunicativas | 2 |
Pensamiento Matemático | 3 |
Competencias Digitales | 3 |
Introducción al Ámbito Profesional | 3 |
Fundamentos de Seguridad y Salud en el Trabajo | 3 |
SEMESTRE II
Argumentación y Producción de Textos | 2 |
Matemáticas Básicas | 3 |
Inglés I | 3 |
Caracterización de Riesgos Laborales | 3 |
Diagnóstico de Condiciones de Salud | 3 |
Legislación en Salud Ocupacional y SG-SST | 3 |
SEMESTRE III
Estadística Descriptiva | 3 |
Inglés II | 3 |
Epidemiología | 2 |
Fundamentos de Anatomía y Ergonomía | 3 |
Medicina Preventiva y del Trabajo | 3 |
Gestión Documental SGSST | 3 |
SEMESTRE IV
Inglés III | 3 |
Gestión Digital e Innovación | 3 |
Competencias Investigativas | 3 |
Peligros de Condiciones de Seguridad | 3 |
Peligros Biomecánicos | 3 |
Peligros Biológicos | 3 |
SEMESTRE V
Desarrollo Humano | 2 |
Bioética | 2 |
Finanzas | 2 |
Inglés IV | 3 |
Peligros Psicosociales | 3 |
Peligros Higiénicos | 3 |
Peligros Químicos | 3 |
SEMESTRE VI
Cátedra II – Plan de Vida | 2 |
Inglés V | 3 |
Gestión y Humanización de los Servicios de Salud | 3 |
Medición de Contaminantes Ambientales | 3 |
Seguridad en Trabajos de Alto Riesgo | 3 |
Toxicología Ocupacional | 3 |
SEMESTRE VII
Pensamiento Político y Económico | 2 |
Inglés VI | 3 |
Procesos Investigativos | 3 |
Proyectos de Gestión y Desarrollo | 3 |
Auditorías SGSST | 3 |
Contingencias en el Trabajo | 3 |
SEMESTRE VIII
Cátedra III – Emprendimiento | 2 |
Electiva Profesional | 2 |
Tecnología en Salud | 2 |
Opción de Grado | 2 |
Planeación Estratégica SGSST | 2 |
Práctica | 5 |
Protección y Salud Ambiental | 3 |
¿Qué Necesitas?
La IBERO facilita el ingreso a la educación virtual sin importar nivel socioeconómico, nos adaptamos a la realidad de las regiones y del país. Estos son los requerimientos mínimos sugeridos:
– Capacidad de memoria básica sugerida de 2 GB en RAM
– Disco duro con capacidad de almacenamiento de 500 GB
– Procesador Celeron o AMD A6 o superior
– Sistemas operativo Linux Ubuntu 11.10 o Windows 7 o Mac OS 10.6
– Resolución de pantalla mínima de 1024px por 768px
– Cámara Web, Micrófono y audífonos
– Navegador Firefox o Chrome o Safari Internet Explorer
– Acrobat Reader, Flash Player, Shockwave Player, JAVA en su última versión
– Paquete Ofimático Office (Disponible para todos los estudiantes IBERO)