![portada-de-programas-de-pregrado-virtual-ibero pregrados-ibero](https://profin.edu.co/wp-content/uploads/2023/11/portada-de-programas-de-pregrado-virtual-ibero.webp)
PSICOLOGÍA
Cuenta con habilidades para la evaluación, diagnóstico y desarrollo de intervenciones programas y proyectos que atiendan las necesidades psicosociales de las personas, las organizaciones y las comunidades, comprometido con la solución de problemáticas de naturaleza psicológica y el reconocimiento de la interdisciplinariedad.
ECONOMÍA
Comprende las bases de la teoría económica y de diferentes modelos de desarrollo, a través de la investigación y el análisis crítico. Capacítate para resolver problemas de carácter económico y social con el uso de herramientas técnicas necesarias para evaluar y formular políticas que contribuyan a la solución de necesidades en un mundo globalizado y en la búsqueda del desarrollo sostenible.
CONTADURÍA PÚBLICA
Coordina información financiera a través de modelos de negocio que respondan a las transformaciones del mercado. Capacítate para asumir y trabajar bajo normativas nacionales e internacionales de la contabilidad y las finanzas en pro del crecimiento y el valor organizacional.
COMUNICACIÓN DIGITAL
Crea, investiga, interpreta y potencializa tus talentos como prosumidor (productor – consumidor) de contenidos en internet y responde a las necesidades del mundo actual post pandemia. Este programa, pionero en Colombia, reconoce el papel cada vez más importante de la web y la forma en la que esta ha transformado a la sociedad.
MERCADEO Y PUBLICIDAD
Planea y ejecuta proyectos de mercadeo y publicidad alineados con las nuevas tendencias y tecnologías, desarrollando las capacidades que necesita un estratega para dar valor a las organizaciones, sus entornos y sus públicos objetivos; lo que contribuye al desarrollo, competitividad y posicionamiento de las marcas.
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Comprende e interpreta las variables políticas, económicas, financieras, sociales, tecnológicas, culturales y del medio ambiente para promover procesos de negociación exitosos desarrollando o buscando nuevos mercados en el contexto nacional e internacional.
INGENIERÍA INDUSTRIAL
Contribuye positivamente a la gestión empresarial con miras a mejorar la productividad y competitividad para brindar soluciones a las necesidades del sector empresarial. Además, introduce procedimientos de calidad tanto en los procesos productivos como en la cadena de suministro, evaluando métricas e indicadores que mejoren la eficiencia en tiempos y costos de los proyectos.
INGENIERÍA DE SOFTWARE
Diseña, analiza y construye arquitecturas, sistemas de información y soluciones de software innovadoras que respondan a las necesidades del entorno local, regional nacional e internacional, mediante la apropiación de técnicas y herramientas tecnológicas.
INGENIERÍA DE SISTEMAS
Diseña y ejecuta acciones para que la tecnología funcione de manera eficaz, vinculando las telecomunicaciones, el software y la información ‘Big Data’. Genera soluciones tecnológicas que aporten a la construcción nacional de nuevas tendencias, posicionando al país y la región en un escenario de actualización constante por medio del conocimiento de su talento humano.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Fórmate con conocimientos propios de la administración y desarrolla habilidades en la identificación de problemas, análisis y uso de información. Tendrás la capacidad de liderar organizaciones con visión crítica participativa, regenerativa y dinámica.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Cumple y satisface las necesidades y expectativas de las organizaciones y grupos de interés gracias a la planeación y ejecución de estrategias administrativas y/o financieras, alineadas con las nuevas tendencias y tecnologías, las cuales permitan incrementar la sostenibilidad, sustentabilidad y permanencia de las compañías.
ADMINISTRACIÓN EN SALUD
Comprende y afronta las exigencias administrativas vinculadas con las organizaciones que conforman el sistema de salud, incorporando modelos y técnicas orientadas a la mejora y eficiencia, que se traducen en bienestar para la población.
INGENIERÍA EN CIENCIAS DE DATOS
Realiza análisis basados en modelos matemáticos utilizando técnicas de inteligencia artificial, con el fin de dar soluciones integrales a los diferentes sectores económicos y a la sociedad en general, lo que le permitirá tomar decisiones basadas en la información, enmarcándose en los más altos estándares de calidad y ética teniendo presente la diversidad y el entorno.
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Diseña, administra y ejecuta los procesos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, reconociendo y evaluando factores ambientales propios de las organizaciones que puedan ser considerados riesgosos, con el fin de controlar y evitar peligros que afecten la salud integral de trabajadores, favoreciendo las condiciones del ambiente laboral y de salud, cumpliendo con los parámetros normativos y de ley.
TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA
Crea soluciones a través de modelos logísticos, herramientas y tecnologías aplicables, mejorando la productividad de las organizaciones. Además, gestiona y controla actividades operativas bajo competencias relacionadas con la aplicación y práctica de conocimientos en el entorno logístico, con fortaleza conceptual aplicada e investigativa en inventarios, comercio exterior y distribución.