licenciatura-virtual-en-educacion-basica-primaria

TÍTULO OTORGADO

Licenciado en Educación Básica
Primaria

DURACIÓN

9 semestres

MODALIDAD

Educación 100% virtual.
(*todas las prácticas son 100%
presenciales)

CLASES VIRTUALES EN VIVO

Pueden verse en diferido

TUTOR PERSONAL

Te acompañará y asesorará en
todo momento

h

EXÁMENES VIRTUALES

Puedes realizarlos desde
cualquier lugar con conexión a
Internet

CRÉDITOS ACADÉMICOS

159 créditos

RAMA DE CONOCIMIENTO

Educación

¿Por qué estudiar en la
Fundación?

• Un claustro con amplia experiencia profesional y docente, entre los que se encuentran profesionales de primera línea a nivel internacional que te contarán su experiencia en directo.

Metodología virtual, práctica e innovadora compatible con tu actividad profesional.

El modelo de aprendizaje es una nueva experiencia que te va a permitir actualizar conocimientos de forma práctica y colaborativa:

• Formación directiva con entornos virtuales.

• Interdisciplinariedad: aprendizaje basado en problemas que se analizan desde la perspectiva de diferentes áreas de conocimiento.

• Trabajo colaborativo por proyectos.

• Aprendizaje práctico con el método del caso: te colocamos en el rol del directivo.

Beneficios de estudiar
en la Fundación

• Título oficial con calidad europea.

• Tutor personal para ayudar a organizarte y que finalices tus estudios con éxito.

• Clases virtuales en vivo para que puedas resolver tus dudas e interactuar con los profesores.

• Estudiar en una IES que forma parte de la Universidad internacional líder en educación virtual en español.

¿Qué aprenderás?

La Licenciatura en Educación Básica Primaria, de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja tiene el objetivo de formar profesionales para la Educación Básica Primaria con el diferencial de formación desde el enfoque STEAM, cuyas capacidades principales se orientan a la
creación de estrategias educativas innovadoras, tendientes a la disminución de inequidades en la población infantil, a fin de superar brechas de aprendizaje, género y acceso al conocimiento científico, tecnológico y artístico mediante el fomento de habilidades para el S. XXI y la implementación de estrategias pedagógicas activas.

Campo Laboral

El campo laboral de la Licenciatura en Educación Básica Primaria es amplio y transversal, con posibilidades para participar en el mercado laboral con perfiles como:
• Profesor, tutor o líder de procesos de enseñanza, aprendizaje y alfabetización en instituciones de educación formal, gubernamentales y en organizaciones que promueven la Educación Básica Primaria.

• Educación Primaria Asesor, diseñador y coordinador de proyectos de aula, transversales, de innovación, intervención e investigación en EBP.

• Diseñador, gestor y asesor de procesos, proyectos y programas educativos con enfoque STEAM.

Perfil de ingreso

• Bachilleres académicos y/o pedagógicos.

• Madres comunitarias con educación media finalizada interesadas en la profesionalización.

• Egresados de programas de Escuelas Normales Superiores y de Formación Complementaria.

• Docentes en ejercicio en la educación inicial o primaria que no cuenten con titulación.

• Profesionales en ejercicio en la educación inicial, primaria o disciplinar sin formación
pedagógica.

• Licenciados en Educación Infantil, Pedagogía Infantil, Psicopedagogía y programas afines.

PLAN DE ESTUDIOS
SEMESTRE I

18 CRÉDITOS

▶ Fundamentos Matemáticas
– 3 créditos
▶ Inglés I – 3 créditos
▶ Tradiciones y Tendencias
pedagógicas – 3 créditos
▶ Fundamentos y Métodos de
Lectura y Escritura – 3 créditos
▶ Fundamentos de la Educación
Matemática – 3 créditos
▶ Epistemología de las
Infancias – 2 créditos
▶ Electiva I – 1 crédito

SEMESTRE II

18 CRÉDITOS 

▶ Estadística – 3 créditos
▶ Inglés II – 3 créditos
▶ Fundamentos de las Ciencias
Naturales – 3 créditos
▶ Fundamentos de las Ciencias
Sociales – 3 créditos
▶ Política y fundamentos
de la EBP – 2 créditos
▶ Didáctica General – 3 créditos
▶ Electiva II – 1 crédito

SEMESTRE III

18 CRÉDITOS

▶ Inglés III – 3 créditos
▶ Currículo en EBP – 3 créditos
▶ Didáctica de la Lengua
Castellana – 3 créditos
▶ Didáctica de las Matemáticas
– 3 créditos
▶ Taller 1: Narrativa – 3 créditos
▶ Teoría y práctica de la investigación
educativa – 3 créditos

SEMESTRE IV

18 CRÉDITOS

▶ Inglés IV – 3 créditos
▶ Evaluación educativa – 3 créditos
▶ Práctica I: Lengua Castellana
– 6 créditos
▶ Didáctica de las Ciencias
Sociales – 3 créditos
▶ Didáctica de las Ciencias
Naturales – 3 créditos

SEMESTRE V

17 CRÉDITOS

▶ Geopolítica y legislación – 3 créditos
▶ Práctica II: Ciencias
Sociales – 6 créditos
▶ Pensamiento Computancional y
tecnológico – 3 créditos
▶ Ideas científicas – 3 créditos
▶ Investigación I – 2 créditos

SEMESTRE VI

18 CRÉDITOS

▶ Inclusión, equidad y
diversidad – 3 créditos
▶ Práctica III: Educación
Matemática – 7 créditos
▶ Biodiversidad – 2 créditos
▶ Modelación y Simulación – 3 créditos
▶ Educación y big data – 3 créditos

SEMESTRE VII

17 CRÉDITOS 

▶ Innovación y mejora de la
práctica docente – 3 créditos
▶ Práctica IV: Ciencias
Naturales – 7 créditos
▶ Programación para todos
– 2 créditos
▶ Taller 2: Cuerpo, imagen y
movimiento – 2 créditos
▶ Electiva profundización I – 3 créditos

SEMESTRE VIII

18 CRÉDITOS 

▶ Proyectos transversales – 3 créditos
▶ Práctica V: Integración en educación
artística y tecnológica – 7 créditos
▶ Electiva profundización II
– 3 créditos
▶ Taller 3: Literatura
infantil – 3 créditos
▶ Investigación II – 2 créditos

SEMESTRE IX

17 CRÉDITOS

▶ Diseño y experimentación
– 2 créditos
▶ Electiva profundización
III – 3 créditos
▶ Familia, escuela y sociedad
– 2 créditos
▶ Práctica VI. Practica
investigativa – 7 créditos
▶ Las TIC en las organizaciones
– 3 créditos

ESCRÍBE TU CONSULTA Y TE RESPONDEMOS A LA BREVEDAD

9 + 6 =