
TÍTULO OTORGADO
Especialista en Neuropsicología
y Educación
DURACIÓN
2 semestres
MODALIDAD
Educación 100% virtual.
CLASES VIRTUALES EN VIVO
Pueden verse en diferido
TUTOR PERSONAL
Te acompañará y asesorará en
todo momento
EXÁMENES VIRTUALES
Puedes realizarlos desde
cualquier lugar con conexión a
Internet
CRÉDITOS ACADÉMICOS
24 créditos
RAMA DE CONOCIMIENTO
Ciencias Sociales y Educación
¿Por qué estudiar esta
titulación?
• Un claustro con amplia experiencia profesional y docente, entre los que se encuentran profesionales de primera línea a nivel internacional que te contarán su experiencia en directo.
• Metodología virtual, práctica e innovadora compatible con tu actividad profesional.
• Opción única: una vez finalices tu Especialización podrás acceder a la MU Oficial de UNIR (España) y completarla en 1 sólo semestre en virtud del acuerdo de colaboración entre la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja y UNIR.
El modelo de aprendizaje es una nueva experiencia que te va a permitir actualizar conocimientos de forma práctica y colaborativa:
• Formación directiva con entornos virtuales.
• Interdisciplinariedad: aprendizaje basado en problemas que se analizan desde la perspectiva de diferentes áreas de conocimiento.
• Trabajo colaborativo por proyectos.
• Aprendizaje práctico con el método del caso: te colocamos en el rol del directivo.
Beneficios de estudiar
en la Fundación
• Título oficial con calidad europea.
• Tutor personal que te ayudará a organizarte y a que finalices tus estudios con éxito.
• Formación directiva con entornos virtuales.
• Metodología virtual, práctica e innovadora compatible con tu actividad profesional.
• Clases virtuales en vivo para que puedasresolver tus dudas e interactuar con los profesores.
• Estudiar en una IES que forma parte de la Universidad internacional líder en educación virtual en español.
• Al finalizar tu especialización, tendrás la oportunidad de realizar el proceso de homologación de los créditos cursados, para acceder a las maestrías oficiales de UNIR España, de acuerdo a la normativa, criterios de admisión, cumplimiento de requisitos y equivalencias en dicho país.
¿Qué aprenderás?
• Aplicar la neuropsicología a los procesos de aprendizaje de los alumnos con el fin de enriquecer los procesos educativos, las metodologías y la atención a cada uno de los alumnos.
• Diseñar programas neuropsicológicos para la mejora del rendimiento escolar.
• Adquirir habilidades para el tratamiento de las dificultades del aprendizaje desde un enfoque neuropsicológico.
• Aplicar las pautas de observación y las pruebas necesarias para detectar necesidades de aprendizaje.
• Adquirir habilidades para la atención a la diversidad de los alumnos, así como para respetar los principios de igualdad de oportunidades y accesibilidad universal de las personas con discapacidad, mediante los valores de respeto y ayuda a quien lo necesite y cómo lo necesite.
• Desarrollar programas neuropsicológicos para superar dificultades de aprendizaje de los alumnos en las diferentes etapas educativas.
• Conocer diferentes procedimientos para desarrollar las funciones superiores y las habilidades de pensamientos de los alumnos, las inteligencias múltiples y la creatividad.
• Adquirir las competencias propuestas de manera integral y aplicarlas a las metodologías del aula a través del currículo escolar en las áreas correspondientes de Lenguaje y Comunicación, Matemáticas, Conocimiento del Medio Físico y Escolar, Educación Física y Artística, de acuerdo con la legislación vigente en cada comunidad autónoma.
• Profundizar en conocimientos relevantes relacionados con los factores motivacionales y emocionales asociados a las condiciones de los niños con NEE y su implicación en el aprendizaje.
• Adquirir habilidades para el tratamiento de las dificultades de aprendizaje desde un enfoque neuropsicológico.
• Elaborar las líneas maestras comunes a todo Proyecto Educativo personalizado y adecuarlo a una comunidad o Institución educativa concreta, respetando su sistema organizativo y carácter propio.
Campo Laboral
El egresado tiene un campo de acción amplio y transversal, con posibilidades para participar en el mercado laboral con perfiles como:
• Director de Centro de Cuidado Infantil.
• Director de desarrollo curricular.
• Investigador, consultor, funcionario de políticas sociales y de educación.
• Director académico.
• Investigadores, consultores y funcionarios de políticas sociales de salud y de educación
• Jefe de departamento de educación básica, básica secundaria, de educación especial.
• Profesores de educación secundaria.
• Profesores de educación superior y especialistas en métodos pedagógicos
• Profesor de educación básica secundaria y media.
• Orientador educativo.
• Pedagogo reeducador Instructores y profesores de personas en
• Profesores de primera infancia.
• Especialista en métodos pedagógicos
• Orientador escolar.
• Profesor de niños talentosos.
• Profesor de educación especial e inclusiva.
• Gerente de programas de política educativa
• Psicólogo educativo.
• Consejero educativo.
• Especialista en procesos pedagógicos
• Asesor, consultor y funcionarios d políticas de programas
PLAN DE ESTUDIOS
SEMESTRE I
12 créditos
▶ Sistemas sensoriales, atención y
percepción en los procesos de lectura,
escritura y cálculo – 3 créditos
▶ Lenguaje y pensamiento para las
habilidades académicas – 3 créditos
▶ Procesos de Memoria y habilidades
de pensamiento – 3 créditos
▶ Electiva I – 3 créditos
SEMESTRE II
12 créditos
▶ Trastornos en el desarrollo en el
contexto educativo – 3 créditos
▶ Diversidad en el aprendizaje
– 3 créditos
▶ Desarrollo neurolingüístico y
sus dificultades – 3 créditos
▶ Electiva II – 3 créditos