gestion-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo

TÍTULO OTORGADO

Especialista / Gestor de la Seguridad y Salud en el Trabajo

DURACIÓN

2 semestres

MODALIDAD

Educación 100% virtual.

 

CLASES VIRTUALES EN VIVO

Pueden verse en diferido

TUTOR PERSONAL

Te acompañará y asesorará en
todo momento

h

EXÁMENES VIRTUALES

Puedes realizarlos desde
cualquier lugar con conexión a
Internet

CRÉDITOS ACADÉMICOS

24 créditos

RAMA DE CONOCIMIENTO

Ingeniería y Tecnología

 ¿Por qué debes matricularte en la Especialización en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo? 

• Es una formación multidisciplinar que abarca no sólo las áreas preventivas básicas como la higiene, seguridad, ergonomía sino también otras específicas como la gestión del riesgo o la psicosociología.

• A través de su convenio de colaboración, UNIR (Universidad Internacional de la Rioja) traslada a la Fundación más de 10 años de experiencia formando en esta área, con más de 6.000 alumnos egresados en programas de Maestría en Prevención de Riesgos Laborales a nivel mundial.

• Claustro con amplia experiencia profesional en gestión de SST en multinacionales de primer nivel.

• Metodología virtual, práctica e innovadora compatible con tu actividad profesional.

• Opción de doble título del Máster Universitario en PRL (Prevención de Riesgos Laborales) y/o SIG (Sistemas Integrados de Gestión) de la UNIR a través de un convenio de reconocimiento de créditos.

Beneficios de estudiar
en la Fundación

• Título oficial con calidad europea.

• Tutor personal que te ayudará a organizarte y a que finalices tus estudios con éxito.

• Formación directiva con entornos virtuales.

• Metodología virtual, práctica e innovadora compatible con tu actividad profesional.

• Clases virtuales en vivo para que puedasresolver tus dudas e interactuar con los profesores.

• Estudiar en una IES que forma parte de la Universidad internacional líder en educación virtual en español.

• Al finalizar tu especialización, tendrás la oportunidad de realizar el proceso de homologación de los créditos cursados, para acceder a las maestrías oficiales de UNIR España, de acuerdo a la normativa, criterios de admisión, cumplimiento de requisitos y equivalencias en dicho país.

 

¿Qué aprenderás?

• Identificar los peligros, valorar y evaluar los riesgos, gestionar los controles requeridos y ejecutarlos acorde con el sistema de jerarquización.

• Diseñar, implementar, evaluar y mejorar sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo y su integración con otros sistemas de gestión.

• Diseñar e implementar sistemas eficaces de prevención de enfermedades laborales, y control de accidentes fomentando ambientes de trabajo seguros y saludables, adaptados a las diferentes funciones de los trabajadores dentro de la empresa.

• Diseñar los planes de actuación ante emergencias.

• Desarrollar manuales, formaciones y herramientas que ayuden en la labor preventiva acordes a los procesos productivos.

• Investigar incidentes, accidentes de trabajo y enfermedades laborales.

• Implantar sistemas de SST en función de la norma vigente ISO 45001.

Campo Laboral

• Líder, Coordinador o Responsable del SGSST de instituciones públicas, privadas o
mixtas.

• Asesor o consultor en temas específicos de la Seguridad y Salud en el Trabajo, según su campo profesional de formación de pregrado.

• Asesor para la implementación de normatividad y legislación relacionadas con la Seguridad y Salud en el Trabajo.

• Especialista en prevención adscrito a administradoras de riesgos laborales, organizaciones no gubernamentales o entidades gubernamentales relacionadas.

• Auditor del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. SG-SST.

• Formador, capacitador en temas relativos a la Seguridad y Salud en el Trabajo

PLAN DE ESTUDIOS
SEMESTRE I

12 créditos
▶ Conceptualización y Legislación
de la Seguridad y Salud en
el Trabajo – 3 créditos
▶ Condiciones de Trabajo – 3 créditos
▶ Condiciones de Salud – 3 créditos
▶ Electiva de Profundización – 3 créditos

SEMESTRE II

12 créditos
▶ Seguridad e Higiene
Industrial – 3 créditos
▶ Ergonomía y Psicosociología
Aplicada – 3 créditos
▶ Sistemas de Gestión de la
Seguridad y Salud en el trabajo
ISO 45001 – 3 créditos
▶ Seminario de Investigación – 3 créditos

ESCRÍBE TU CONSULTA Y TE RESPONDEMOS A LA BREVEDAD

11 + 2 =