comunicacion-digital-ibero
  • TÍTULO QUE RECIBES: Comunicador(a) Digital
  • MODALIDAD: Virtual
  • SNIES: 110412
  • DURACIÓN: Nueve (9) Semestres
  • CRÉDITOS ACADÉMICOS: 146

  • -Posibilidad de Homologación- con programas técnicos y tecnológicos afines.

Programa Comunicación Digital

El comunicador digital IBERO es un profesional con alta capacidad de diálogo inter y transdisciplinar, que aporta a las diversas realidades del país y que tiene un alto compromiso social, ético y de inclusión.

Adicionalmente, cuenta con la habilidad de liderazgo en proyectos, campañas, marcas y apuestas comunicativas de alto impacto, siempre empleando las mejores herramientas teóricas y metodológicas para la transmisión de mensajes y la comunicación.

Perfil

Realiza abordajes críticos, teóricos y prácticos, análisis de redes sociales y el conjunto de las interacciones que se transforman y dinamizan en el ámbito digital siendo: Periodista, redactor, editor para medios tradicionales y digitales, analista de medios de comunicación, gestor cultural, estratega, community manager.

Mercado Laboral

La comunicación es dinámica y cambiante; por eso, todo tipo de compañías: empresas productoras audiovisuales, agencias de publicidad, canales de televisión, medios de comunicación masivos con desarrollos en el campo digital, grandes y medianas empresas con áreas de comunicación y audiovisual, agencias de branding, empresas de diseño gráfico, publicidad y mercadeo, empresas de marketing digital y generación de contenidos digitales, comunicación de organizaciones, comunicación estratégica, requieren de profesionales idóneos para llevar a cabo tareas estratégicas y sobre todo, creativas.

PLAN DE ESTUDIOS
SEMESTRE I
Cátedra I 2
Competencias Comunicativas 2
Bioética 2
Pensamiento Matemático 3
Competencias Digitales 3
Fundamentos de la Comunicación 3
Teoría de la Comunicación I 3
SEMESTRE II
Argumentación y Producción de Textos 2
Pensamiento Político y Económico 2
Matemáticas Básicas 3
Inglés I 3
Neurociencia Social 2
Teoría de la Comunicación II Digital 3
Escritura Periodística 3
SEMESTRE III
Epistemología 2
Estadística Descriptiva 3
Inglés II 3
Divergencias Sociales Globales y Latinoamericanas 2
Semiótica 3
Géneros Periodísticos 3
Ética, Legislación Periodística y Digital 2
SEMESTRE IV
Antropología Social y Cultural 2
Finanzas 2
Inglés III 3
Gestión Digital e Innovación 3
Competencias Investigativas 3
Sociología de la Comunicación 3
Cibercultura 2
SEMESTRE V
Cátedra II 2
Inglés IV 3
Psicología de la Comunicación 3
Fotografía Digital 3
Periodismo Transmedia 3
Investigación Periodística 3
SEMESTRE VI
Electiva I Imagen Corporativa o Producción Audiovisual, Televisión y Cine Digital 2
Electiva Integral 2
Inglés V 3
Investigación Social 2
Formatos Radiofónicos 3
Técnicas de Opinión 3
Análisis del Discurso 3
SEMESTRE VII
Electiva I Imagen Corporativa o Producción Audiovisual, Televisión y Cine Digital 2
Electiva Integral 2
Inglés V 3
Investigación Social 2
Formatos Radiofónicos 3
Técnicas de Opinión 3
Análisis del Discurso 3
SEMESTRE VIII
Cátedra III 2
Electiva III Social Media/Community Manager o Periodismo Aplicado 2
Procesos Investigativos 3
Laboratorio de Medios 3
Proyecto Periodístico 4
SEMESTRE IX
Opción de Grado 2
Práctica Profesional 7

¿Qué Necesitas?

La IBERO facilita el ingreso a la educación virtual sin importar nivel socioeconómico, nos adaptamos a la realidad de las regiones y del país. Estos son los requerimientos mínimos sugeridos:

– Capacidad de memoria básica sugerida de 2 GB en RAM
– Disco duro con capacidad de almacenamiento de 500 GB
– Procesador Celeron o AMD A6 o superior
– Sistemas operativo Linux Ubuntu 11.10 o Windows 7 o Mac OS 10.6
– Resolución de pantalla mínima de 1024px por 768px
– Cámara Web, Micrófono y audífonos
– Navegador Firefox o Chrome o Safari Internet Explorer
– Acrobat Reader, Flash Player, Shockwave Player, JAVA en su última versión
– Paquete Ofimático Office (Disponible para todos los estudiantes IBERO)

Inscríbete En Comunicación Digital con la Ibero

2 + 3 =

MERCADEO Y PUBLICIDAD

Planea y ejecuta proyectos de mercadeo y publicidad alineados con las nuevas tendencias y tecnologías, desarrollando las capacidades que necesita un estratega para dar valor a las organizaciones, sus entornos y sus públicos objetivos; lo que contribuye al desarrollo, competitividad y posicionamiento de las marcas.

PSICOLOGÍA

Cuenta con habilidades para la evaluación, diagnóstico y desarrollo de intervenciones programas y proyectos que atiendan las necesidades psicosociales de las personas, las organizaciones y las comunidades, comprometido con la solución de problemáticas de naturaleza psicológica y el reconocimiento de la interdisciplinariedad.