administracion-en-salud

TÍTULO OTORGADO

Profesional en Administración
en Salud

DURACIÓN

9 semestres

MODALIDAD

Educación a Distancia (virtual)

CLASES VIRTUALES EN VIVO

Pueden verse en diferido

TUTOR PERSONAL

Te acompañará y asesorará en
todo momento

h

EXÁMENES VIRTUALES

Puedes realizarlos desde
cualquier lugar con conexión a
Internet

CRÉDITOS ACADÉMICOS

153 créditos

RAMA DE CONOCIMIENTO

Empresa

La Administración de la Salud
enfocada desde el entorno digital actual 

El pregrado virtual en Administración de la Salud tiene como objetivo formar a profesionales que sean capaces de liderar la transformación de las organizaciones, y enfrentarse a los nuevos retos del Sistema de Salud. Podrás formarte en las últimas tendencias de la tecnología educativa para poder desempeñar en la gerencia, y obtener un amplio conocimiento del entorno y con capacidad investigativa y de servicio a la comunidad.

Profesionalízate con el pregrado de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja a través del estudio de casos, seminarios, talleres prácticos y trabajo en equipo. El Pregrado incluye prácticas empresariales para que entres de lleno en el entorno laboral y puedas aplicar los conocimientos obtenidos. La Fundación establecerá convenios con empresas del sector salud para que acepten a los estudiantes que cubran las circunstancias personales, geográficas y de horario.

Con nuestro estudio tendrás la oportunidad de diseñar la implementación de proyectos, para su contribución al mejoramiento de la calidad de vida de las personas y al desarrollo de las organizaciones del sector salud y de la seguridad social. Además, podrás aplicar metodologías y herramientas de evaluación para el control de las instituciones, los procesos organizacionales, los recursos y el talento humano.

Beneficios de estudiar
en la Fundación

• Título colombiano con Calidad Europea.

• Tutor personal para ayudar a organizarte y que finalices tus estudios con éxito.

• Gran variedad de recursos de aprendizaje.

• Clases virtuales en vivo para que puedas resolver tus dudas e interactuar con los profesores.

¿Qué aprenderás?

• El profesional en Administración en Salud estará capacitado para proyectar los recursos para el funcionamiento eficiente y eficaz de las organizaciones del sector de la salud.

• Emplear estrategias de direccionamiento que garantice su contribución con el cumplimiento de la misión y los objetivos.

• Realizar proyectos de investigación e intervención con miras a la solución de problemas y necesidades.

Campo Laboral

Con el pregrado en Administración de Salud, estarás capacitado para incursionar al mercado laboral de manera exitosa como empresario, gerente, directivo o asesor de organizaciones nacionales e internacionales, tanto en el sector privado como en la administración pública.Por lo tanto, podrá desempeñarse exitosamente
como:

• Administrador de finanzas y contabilidad en el área de la salud.

• Auditor de los negocios de la salud.

• Gestor de Marketing y Compras de negocios en el ámbito de la salud.

• Administrador de proveedores.

• Digital Health Business Manager.

• Administrador del sistema de salud y de la seguridad social.

• Administrador de las organizaciones de salud.

• Director de proyectos innovadores.

• Gestor de proyectos de intervención organizacionales.

• Emprendedor y gerente de su propio negocio.

• Gestor de proyectos para dar solución a los problemas de salud y salud pública.

Además, el Administrador de Salud de Fundación estará capacitado para afrontar los procesos de cambios políticos, económicos y sociales que afronta Colombia, así como para formular y gestionar sus propios proyectos empresariales con una visión de negocios de carácter exportador y global, y ser un generador de empleo.

PLAN DE ESTUDIOS
SEMESTRE I

18 CRÉDITOS

▶ Fundamentos de Matemáticas
– 3 créditos
▶ Inglés I – 3 créditos
▶ Introducción a la Salud y
Salud Pública – 3 créditos
▶ Fundamentos de Administración
– 3 créditos
▶ Las TIC en las Organizaciones
– 3 créditos
▶ Formación Ciudadana – 3 créditos

SEMESTRE II

18 CRÉDITOS 

▶ Fundamentos de Matemáticas
– 3 créditos
▶ Inglés I – 3 créditos
▶ Introducción a la Salud y
Salud Pública – 3 créditos
▶ Fundamentos de Administración
– 3 créditos
▶ Las TIC en las Organizaciones
– 3 créditos
▶ Formación Ciudadana – 3 créditos

SEMESTRE III

18 CRÉDITOS

▶ Estadística II – 3 créditos
▶ Inglés III – 3 créditos
▶ Políticas Nacionales e Internacionales
de Salud – 3 créditos
▶ Epidemiología – 3 créditos
▶ Gestión de Aprovisionamiento
y Compras – 3 créditos
▶ Electiva de profundización
I – 3 créditos

SEMESTRE IV

18 CRÉDITOS

▶ Análisis de la Situación
de Salud – 3 créditos
▶ Generalidades del Sistema General de
Seguridad Social en Salud – 3 créditos
▶ Administración Pública y Nueva
Gestión Pública – 3 créditos
▶ Introducción a la
Contabilidad – 3 créditos
▶ Electiva de profundización
II – 3 créditos
▶ Investigación I – 2 crédito
▶ Electiva I – 1 créditos

SEMESTRE V

15 CRÉDITOS

▶ Atención Primaria en Salud – 2 créditos
▶ Actores del Sistema General
de Seguridad Social en Salud y
su Interacción – 3 créditos
▶ Contabilidad de Costes – 3 créditos
▶ Electiva de profundización
III – 3 créditos
▶ Gerencia del Talento
Humano I – 3 créditos
▶ Electiva II – 1 crédito

SEMESTRE VI

18 CRÉDITOS

▶ Planificación en Salud – 3 créditos
▶ Derecho a la Salud y Participación
Ciudadana y Social – 3 créditos
▶ Teoría y Comportamiento
Organizacional – 3 créditos
▶ Contabilidad Financiera – 3 créditos
▶ Fundamentos de Marketing – 3 créditos
▶ Dirección de la Innovación – 3 créditos

SEMESTRE VII

18 créditos

▶ Inglés IV – 3 créditos
▶ Economía y Economía de
la Salud – 3 créditos
▶ Estrategias de Marketing
Digital – 3 créditos
▶ Negociación y Contratación
en Salud – 3 crédito
▶ Gestión del Sistema de Información
en Salud – 3 créditos
▶ Gestión de Proyectos – 3 créditos

SEMESTRE VIII

18 CRÉDITOS 

▶ Gestión Financiera en el
SGSSS – 3 créditos
▶ Administración y Gestión para la
Producción de SSS Hospitalarios
y de Salud Pública – 3 créditos
▶ Auditoría e Interventoría
en Salud – 3 créditos
▶ Sistemas de Gestión: SGCSOGC-SCI – 4 créditos
▶ Gerencia Estratégica de la
Empresa – 3 créditos
▶ Investigación II – 2 créditos

SEMESTRE IX

12 CRÉDITOS

▶ Emprendimiento – 3 créditos
▶ Trabajo de Grado – 4 créditos
▶ Práctica Académica – 4 créditos
▶ Electiva III – 1 crédito

ESCRÍBE TU CONSULTA Y TE RESPONDEMOS A LA BREVEDAD

11 + 10 =