administracion-de-empresas

TÍTULO OTORGADO

Administrador(a) de Empresas

DURACIÓN

8 semestres

MODALIDAD

Educación 100% virtual

CLASES VIRTUALES EN VIVO

Pueden verse en diferido

TUTOR PERSONAL

Te acompañará y asesorará en
todo momento

h

EXÁMENES VIRTUALES

Puedes realizarlos desde
cualquier lugar con conexión a
Internet

CRÉDITOS ACADÉMICOS

142 créditos

RAMA DE CONOCIMIENTO

Economía y Empresa

 Administración de Empresas es
la carrera con más oferta laboral
en Colombia

El pregrado virtual en Administración de Empresas de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja – UNIR te ayudará a desarrollar tus capacidades para conocer las actividades, procesos y gestión de recursos humanos, financieros y materiales que conforman una empresa. De esta forma, obtendrás un perfil multidisciplinar y versátil dentro del mundo empresarial, aportando valor a todos los tipos de organización y sector.


Profesionalizate con el pregrado de la Fundación Universitaria Internacional de la Rioja a través del estudio de casos, seminarios, talleres prácticos y trabajo en equipo. El programa de Administración de Empresas incluye un área de formación complementaria donde puedes ampliar tus conocimientos de acuerdo con tus intereses y/o necesidades, lo cual le permite definir tu propia ruta de aprendizaje.
Además, el pregrado incluye prácticas empresariales obligatorias para que participes en el entorno laboral y apliques los conocimientos obtenidos.

Beneficios de estudiar
en la Fundación

• Título colombiano con Calidad Europea.

• Tutor personal para ayudar a organizarte y que finalices tus estudios con éxito.

• Clases virtuales en vivo para que puedas resolver tus dudas e interactuar con los profesores.

¿Qué aprenderás?

• Gestión de empresas

• Internacionalización

• Contabilidad y finanzas

• Recursos humanos

• Comercialización y el marketing

• Transformación digital

Campo Laboral

El Administrador de Empresas tiene un campo de acción amplio y múltiple, por lo tanto los egresados del programa en Administración de Empresas de la Fundación Universitaria Internacional de la Rioja estarán en capacidad de incursionar al mercado laboral de manera exitosa como empresarios, gerentes, directivos o asesores de organizaciones nacionales e internacionales y guiar sus operaciones hacia mercados domésticos y externos en:

• Empresas e instituciones privadas y públicas (industriales, comerciales o de servicios); con o sin ánimo de lucro, en las diferentes áreas funcionales (Administrativa y financiera; Mercadeo; Gestión del Talento Humano; Operaciones y Logística; Relaciones y negocios internacionales)

• La bolsa de valores, bancos y diferentes compañías del sector financiero.

• Las Pymes

• Empresas nacionales y multinacionales.

• Las Microempresas

• Las empresas que desarrollen sus actividades a través de las plataformas digitales

– Comercio electrónico (e-Commerce) Además, el Administrador de Empresas de UNIR estará en capacidad de afrontar los procesos de cambios políticos, económicos y sociales que afronta Colombia, así como para formular y gestionar sus propios proyectos empresariales con una visión de negocios de carácter exportador y global, y ser un generador de empleo.

PLAN DE ESTUDIOS
SEMESTRE I

17 CRÉDITOS

▶ Fundamentos de Matemáticas
– 3 créditos
▶ Introducción a la
Contabilidad – 3 créditos
▶ Fundamentos de Economía – 3 créditos
▶ Administración de
Empresas: Introducción y
Organización – 3 créditos
▶ Fundamentos de Derecho mercantil
y de sociedades – 3 créditos
▶ Constitución Política, Ética y
Responsabilidad social – 1 crédito
▶ Taller de Lectura y Escritura – 1 crédito

SEMESTRE II

18 CRÉDITOS 

▶ Introducción a las TIC – 2 créditos
▶ Legislación Laboral
Colombiana – 3 créditos
▶ Teoria y Comportamiento
Organizacional – 3 créditos
▶ Inglés I – 3 créditos
▶ Microeconomía – 3 créditos
▶ Matemática Financiera – 3 créditos
▶ Metodología de la investigación
en escenario virtual – 1 crédito

SEMESTRE III

18 CRÉDITOS

▶ Matemáticas empresariales – 3 créditos
▶ Inglés II – 3 créditos
▶ Habilidades directivas – 3 créditos
▶ Macroeconomía – 3 créditos
▶ Contabilidad Financiera – 3 créditos
▶ Gerencia Comercial – 3 créditos

SEMESTRE IV

18 CRÉDITOS

▶ Estadística – 3 créditos
▶ Régimen tributario
Empresarial – 3 créditos
▶ Inglés III – 3 créditos
▶ Economía Mundial – 3 créditos
▶ Dirección de la Innovación – 3 créditos
▶ Electiva I – 1 crédito
▶ Investigación I – 2 créditos

SEMESTRE V

18 CRÉDITOS

▶ Gerencia Financiera – 3 créditos
▶ Inglés IV – 3 créditos
▶ Contabilidad de Costos – 3 créditos
▶ Electiva de profundización
– Optativa I – 3 créditos
▶ Gerencia del Talento
Humano I – 3 créditos
▶ Introducción a la publicidad
programática – 3 créditos

SEMESTRE VI

18 CRÉDITOS

▶ Econometría – 3 créditos
▶ Contexto Económico – 3 créditos
▶ Gerencia de Operaciones – 3 créditos
▶ Estrategias de Marketing
digital – 3 créditos
▶ Gerencia del Talento
Humano II – 3 créditos
▶ Investigación II – 2 créditos
▶ Electiva II – 1 crédito

SEMESTRE VII

18 CRÉDITOS 

▶ Gerencia estratégica de la
empresa I – 3 créditos
▶ Análisis de Mercados y Valores
Financieros – 3 créditos
▶ Electiva de Profundización –
Optativa II – 3 créditos
▶ Gestión pública y responsabilidad
social – 2 créditos
▶ Creación y Gestión de Empresas
en el Entorno Digital – 3 créditos
▶ Práctica Empresarial – 4 créditos

SEMESTRE VIII

17 CRÉDITOS 

▶ Gerencia estratégica de la
empresa II – 3 créditos
▶ Tecnología e información en la
empresa digital – 3 créditos
▶ El ámbito digital y la
internacionalización de la
Empresa – 3 créditos
▶ Electiva de Profundización –
Optativa III – 3 créditos
▶ Electiva III – 1 crédito
▶ Trabajo de Fin de Grado – 4 créditos

ESCRÍBE TU CONSULTA Y TE RESPONDEMOS A LA BREVEDAD

15 + 5 =