
TÍTULO OTORGADO
Especialista en Inteligencia
Artificial
DURACIÓN
2 semestres
MODALIDAD
Educación 100% virtual.
CLASES VIRTUALES EN VIVO
Pueden verse en diferido
TUTOR PERSONAL
Te acompañará y asesorará en
todo momento
EXÁMENES VIRTUALES
Puedes realizarlos desde
cualquier lugar con conexión a
Internet
CRÉDITOS ACADÉMICOS
24 créditos
RAMA DE CONOCIMIENTO
Ingeniería y Ciencias de la Computación. Tecnologías de la Información y la Comunicación. Desarrollo y Análisis de Software y Aplicaciones.
Perfil del aspirante
El programa para la obtención del título como Especialista en Inteligencia Artificial está dirigido a profesionales e ingenieros del sector empresarial, industrial y tecnológico con capacidad para desarrollar con autonomía y responsabilidad su formación y que tengan las siguientes habilidades:
• Actitud y motivación de esfuerzo activo y autodisciplina.
• Capacidad de análisis e interpretación de conceptos científicos y matemáticos.
• Capacidad de comunicación y trabajo en equipo.
• Capacidad de concentración, atención y observación.
• Conocimientos en técnicas de programación de computadores y redes computacionales.
• Capacidad de investigación e inquietud acerca de los sistemas operativos.
Beneficios de estudiar
en la Fundación
• Título oficial con calidad europea.
• Tutor personal que te ayudará a organizarte y a que finalices tus estudios con éxito.
• Formación directiva con entornos virtuales.
• Metodología virtual, práctica e innovadora compatible con tu actividad profesional.
• Clases virtuales en vivo para que puedasresolver tus dudas e interactuar con los profesores.
• Estudiar en una IES que forma parte de la
Universidad internacional líder en educación virtual en español.
• Al finalizar tu especialización, tendrás la oportunidad de realizar el proceso de homologación de los créditos cursados, para acceder a las maestrías oficiales de UNIR España, de acuerdo a la normativa, criterios de admisión, cumplimiento de requisitos y equivalencias en dicho país.
¿Qué aprenderás?
Conocer el ciclo de vida y las fases de desarrollo de una solución tecnológica basada en inteligencia artificial, diferenciando entre los entornos de laboratorio y los entornos empresariales de producción.
• La construcción de sistemas artificiales capaces de procesar señales de voz, imágenes y videos, que emulen la realidad.
• Aprendizaje automático, percepción computacional y visualización de la información en el entorno de la Inteligencia Artificial.
• Programación de técnicas, ejecución de proyectos, innovación tecnológica y transformación digital de entornos industriales, empresariales y tecnológicos.
• La correcta aplicación y selección de métodos de análisis y datos en los diseños de investigación del ámbito de la inteligencia artificial y de las ciencias cognitivas.
• Comprender el origen y la inspiración biológica de los modelos computacionales de percepción de las principales modalidades sensoriales.
• Conocer y utilizar las principales bibliotecas y servicios en la nube para el procesado de señales perceptivas.
Campo Laboral
El especialista en Inteligencia Artificial podrá adquirir la capacidad de desarrollarse profesionalmente en el ámbito de la investigación, en el industrial de dirección y el industrial tecnológico.
• Director de Políticas y Planeación.
• Director de Innovación Digital.
• Director de Ventas y Comercialización de Innovación Digital.
• Director de Desarrollo de Aplicaciones.
• Director de Tecnología de la Información.
• Director ejecutivo de Empresa de Comunicaciones.
• Analista de Sistemas.
• Ingeniero de Telecomunicaciones.
• Profesional de Redes de computadores.
• Desarrollador de Software.
• Programador de Aplicaciones.
• Administrador de sistemas.
• Diseñador y Administrador de Bases de datos.
PLAN DE ESTUDIOS
SEMESTRE I
12 créditos
▶ Investigación en Inteligencia Artificial (3 créditos)
▶ Aprendizaje Automático (3 créditos)
▶ Percepción Computacional (3 créditos)
▶ Visualización Interactiva de la Información (3 créditos)
SEMESTRE II
12 créditos
▶ Procesamiento del Lenguaje Natural (3 créditos)
▶ Innovación Tecnológica y Transformación Digital de las Empresas (3 créditos)
▶ Razonamiento y Panificación automática (3 créditos)
▶ Electiva (3 créditos)