ingenieria-informatica

TÍTULO OTORGADO

Ingeniero(a) Informático(a)

DURACIÓN

9 semestres

MODALIDAD

Educación 100% virtual.

CLASES VIRTUALES EN VIVO

Pueden verse en diferido

TUTOR PERSONAL

Te acompañará y asesorará en
todo momento

h

EXÁMENES VIRTUALES

Puedes realizarlos desde
cualquier lugar con conexión a
Internet

CRÉDITOS ACADÉMICOS

160 créditos

RAMA DE CONOCIMIENTO

 Ingeniería

El Pregrado en Ingeniería Informática de la Fundación te permite titularte como Ingeniero(a)
Informático(a) con un doble énfasis: Computación e Ingeniería
del Software, sin necesidad de
cursar créditos adicionales

El Pregrado en Ingeniería Informática de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja UNIR está diseñado para que adquieras los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desenvolverte con eficacia y efectividad en tu desempeño profesional en el desarrollo y aplicación de tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Contarás con Laboratorios Virtuales en tiempo real en la nube que te permiten realizar, desde cualquier terminal conectada a la red, las prácticas de laboratorio obligatorias.

Podrás además solicitar tu Estudio de Homologación por formación académica anterior.

 Objetivos del
Pregrado

El plan de estudios ha sido configurado para que adquieras los conocimientos y aplicaciones en:

• Características, funcionalidades y estructura de los Sistemas Distribuidos, las Redes de Computadores e Internet.

• Funcionalidades y estructura de las bases de datos y el diseño y el análisis e implementación de aplicaciones basadas
en ellos.

• Herramientas necesarias para el almacenamiento, procesamiento y acceso a los Sistemas de información, incluidos los basados en web.

• Principios fundamentales y técnicas básicas de la programación paralela, concurrente, distribuida y de tiempo real.

• Principios fundamentales y técnicas básicas de los sistemas inteligentes y su aplicación práctica.

• Principios, metodologías y ciclos de vida
de la ingeniería de software.

• Evaluar interfaces persona computador que garanticen la accesibilidad y usabilidad a los sistemas, servicios y aplicaciones
informáticas.

• Legislación de la informática en los ámbitos nacional e internacional.

• Si cuentas con formación académica anterior, un asesor académico te orientará en el Estudio de Homologación para que puedas comprobar las asignaturas que son equivalentes.

¿Qué aprenderás?

La Licenciatura en Educación Básica Primaria, de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja tiene el objetivo de formar profesionales para la Educación Básica Primaria con el diferencial de formación desde el enfoque STEAM, cuyas capacidades principales se orientan a la
creación de estrategias educativas innovadoras, tendientes a la disminución de inequidades en la población infantil, a fin de superar brechas de aprendizaje, género y acceso al conocimiento científico, tecnológico y artístico mediante el fomento de habilidades para el S. XXI y la implementación de estrategias pedagógicas activas.

Perfil Ocupacional

El desarrollo profesional de los egresados en Ingeniería Informática podrá realizarse en empresas tanto públicas como privadas, dentro de cualquier sector de actividad que esté relacionado, directa o indirectamente, con los sistemas de información:

• Desarrollador web

• Administrador de Bases de Datos

• Analista de Sistemas

• Director de Proyectos

• Consultor informático

• Arquitecto de Software

• Administrador de Bases de Datos

• Responsable de Sistemas

• Desarrollador de Bases de Datos

• Analista SEO

• Responsable de Ciberseguridad / Seguridad Informática.

PLAN DE ESTUDIOS
SEMESTRE I

18 CRÉDITOS

▶ Álgebra y Matemática
Discreta – 3 créditos
▶ Tecnología de Computadores
– 3 créditos
▶ Física I – 3 créditos
▶ Fundamentos de Programación
– 3 créditos
▶ Cálculo Diferencial – 3 créditos
▶ Introducción a la Ingeniería
Informática – 2 créditos
▶ Constitución y Democracia
– 1 crédito

SEMESTRE II

18 CRÉDITOS 

▶ Cálculo Integral y Ecuaciones
Diferenciales – 3 créditos
▶ Lógica Computacional – 3 créditos
▶ Algoritmia y complejidad – 3 créditos
▶ Sistemas Operativos – 3 créditos
▶ Física II – 3 créditos
▶ Álgebra Lineal – 3 créditos

SEMESTRE III

17 CRÉDITOS

▶ Probabilidad y Estadística – 3 créditos
▶ Estructura de Datos – 3 créditos
▶ Ingeniería del Software – 3 créditos
▶ Comunicación y Liderazgo – 2 créditos
▶ Sistemas Operativos
Avanzados – 3 créditos
▶ Cálculo Vectorial – 3 créditos

SEMESTRE 0

(voluntario e independiente al plan de estudios)
▶ Álgebra y Trigonometría
▶ Fundamentos de Física
▶ Inglés O
▶ Adecuación a la Metodología Virtual

SEMESTRE IV

18 CRÉDITOS

▶ Programación Avanzada – 3 créditos
▶ Redes – 3 créditos
▶ Estructura de Computadores
– 3 créditos
▶ Inteligencia Artificial e Ing.
Conocimiento – 3 créditos
▶ Bases de Datos – 3 créditos
▶ Métodos Numéricos – 3 créditos

SEMESTRE V

19 CRÉDITOS

▶ Gestión de Proyectos – 3 créditos
▶ Fundamentos de la
Empresa – 3 créditos
▶ 4 asignaturas del primer énfasis*
elegido – 12 créditos (E)
▶ Inglés I – 1 crédito

Énfasis en Computación

– 24 créditos
▶ Informática Teórica
▶ Teoría de Autómatas y
Lenguajes Formales
▶ Diseño Avanzado de Algoritmos
▶ Sistemas Inteligentes
▶ Procesadores de Lenguajes
▶ Informática Gráfica y Visualización
▶ Aprendizaje Automático
y Minería de Datos
▶ Sistemas Multiagente y
Percepción Computacional

Énfasis en Ingeniería de Software

24 créditos
▶ Seguridad en los Sistemas
de Información
▶ Bases de Datos Avanzadas
▶ Ingeniería de Requisitos
▶ Desarrollo de Aplicaciones en Red
▶ Procesos en Ingeniería del Software
▶ Tecnologías Emergentes
▶ Calidad y Auditoría de
Sistemas de Información
▶ Integración de Sistemas

SEMESTRE VI

18 CRÉDITOS

▶ Ingeniería del Software
Avanzada – 3 créditos
▶ Interacción PersonaOrdenador – 3 créditos
▶ 4 asignaturas del primer énfasis*
elegido – 12 créditos (E)

SEMESTRE VII

18 CRÉDITOS 

▶ Deontología y Legislación
Informática – 2 créditos
▶ Investigación de Operaciones
– 3 créditos
▶ 4 asignaturas del segundo énfasis*
elegido – 12 créditos (E)
▶ Inglés II – 1 crédito

SEMESTRE VIII

18 CRÉDITOS 

▶ Optativa 17 – 3 créditos (E)
▶ Optativa 18 – 3 créditos (E)
▶ 4 asignaturas del segundo
énfasis* elegido – 3 créditos (E)

SEMESTRE IX

16 CRÉDITOS

▶ Optativa 19 – 3 créditos (E)
▶ Aproximación a la metodología
de investigación – 3 créditos
▶ Prácticas en Empresa – 4 créditos
▶ Trabajo de Fin del
Pregrado – 4 créditos
▶ Ética – 1 crédito
▶ Inglés III – 1 crédito

Módulo de Optatividad

– 9 créditos
▶ Optativa 17
▶ Optativa 18
▶ Optativa 19
Se ofertarán considerando los temas de actualidad en Informática

ESCRÍBE TU CONSULTA Y TE RESPONDEMOS A LA BREVEDAD

6 + 3 =