telesalud

TÍTULO :  Especialista en Telesalud

MODALIDAD: Virtual

SNIES:  111338

DURACIÓN:  2 semestres

CRÉDITOS ACADÉMICOS: 28

Programa Especialización en Gerencia de la Calidad en Salud

La educación IBERO te permitirá generar soluciones a problemáticas en salud mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, bajo enfoques de accesibilidad e inclusión, en los contextos de actuación del especialista en Telesalud.

Liderar u orientar procesos de soporte, continuidad y seguimiento en programas o proyectos de Telesalud, dentro de los servicios brindados por instituciones públicas y privadas.

Emprender nuevos desarrollos y propuestas en Telesalud desde el ámbito de su disciplina o como parte de equipos inter y multidisciplinarios, bajo enfoques de accesibilidad e inclusión, para contribuir al desarrollo sostenible del sector salud.

Una vez culminado tu proceso académico, contarás con las habilidades necesarias para desempeñarte como: Líder, coordinador, asesor o gestor en programas o proyectos de Telesalud, en sus componentes de Telemedicina, Teleeducación y demás actividades (Teleorientación, Teleapoyo), según el ámbito de su disciplina, en:

  • Entidades promotoras de salud
  • Instituciones prestadoras de servicios de salud
  • Entidades que administren planes adicionales de salud
  • Administradoras de riesgos laborales, en lo pertinente a salud
  • Secretarías, institutos, direcciones y unidades administrativas departamentales, distritales o municipales de salud

IBERO es la primera universidad del país en ofertar el programa de Telesalud en modalidad virtual, abriendo la posibilidad a más profesionales de distintas áreas de impactar en el sector salud, a través de las tecnologías de la información y la comunicación.

Genera soluciones a problemáticas en salud mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, bajo enfoques de accesibilidad.

Nuestra facultad cuenta con 35 años de experiencia en programas asistenciales clínicos.

Perfil

La especialización refleja su interés por involucrar enfoques de accesibilidad e inclusión en cada uno de sus cursos disciplinares y en sus electivas profesionales inicialmente propuestas, presentando experiencias, buenas prácticas, referentes, estándares, entre otros, que fomenten en los futuros especialistas su interés por contemplar dentro de sus grupos de interés, a personas, colectivos y comunidades vulnerables o en riesgo de exclusión, para que a través de ello, estos sean más partícipes en la toma de decisiones que afecten su salud y bienestar.

PLAN DE ESTUDIOS
SEMESTRE I
Eleciva Integral: Emprendimiento 2
Competencias Investigativas 3
Referentes Legales, Normativos y Éticos en Telesalud 2
Calidad en Salud y Seguridad del Paciente 2
Tecnologías de la Información y Plataformas Tecnológicas en Telesalud 3
Telemedicina y Salud Digital 3
SEMESTRE II
Electiva Profesional 2
Opción de Grado 2
Administración, Emprendimiento e Innovación en Telesalud 2
Gestión y Análisis de la Información en Salud 3
Formulación y Evaluación de Proyectos 2
Teleeducación en Salud 2

Que Necesitas

La IBERO facilita el ingreso a la educación virtual sin importar nivel socioeconómico, nos adaptamos a la realidad de las regiones y del país. Estos son los requerimientos mínimos sugeridos:

– Capacidad de memoria básica sugerida de 2 GB en RAM
– Disco duro con capacidad de almacenamiento de 500 GB
– Procesador Celeron o AMD A6 o superior
– Sistemas operativo Linux Ubuntu 11.10 o Windows 7 o Mac OS 10.6
– Resolución de pantalla mínima de 1024px por 768px
– Cámara Web, Micrófono y audífonos
– Navegador Firefox o Chrome o Safari Internet Explorer
– Acrobat Reader, Flash Player, Shockwave Player, JAVA en su última versión
– Paquete Ofimático Office (Disponible para todos los estudiantes IBERO)

Inscríbete En Especialización en Telesalud con la Ibero

3 + 3 =

Auditoria en Salud

Posgrado dirigido a profesionales de diferentes disciplinas en el campo administrativo, financiero o de la salud, que tengan relación con la gestión administrativa, financiera, de prestación de servicios de salud y atentación a usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), con o sin experiencia en auditoría.

Gerencia de la Calidad en Salud

Crea y gerencia programas que garanticen la calidad en la prestación de los servicios de salud. Evalúa las estrategias de selección e integración de sistemas de información y tecnología para apoyar la toma de decisiones y el flujo de trabajo dentro y fuera de las instituciones. Ejecuta procesos de auditoría, habilitación y acreditación.